EL IMPACTO DEL PRESUPUESTO DE TRUMP SOBRE LOS MIGRANTES
- Conferencia Continental por los migrantes
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

El presupuesto de Trump para 2025, aprobado por el Congreso de EU, tendrá un impacto significativo en los migrantes, especialmente en los indocumentados, al aumentar sus gastos y reducir sus ingresos.
En cuanto al impuesto a las remesas y recortes en programas sociales, se impondrá un impuesto del 1% a las remesas enviadas fuera de EU si no se realizan mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito. Esto afectará a millones de migrantes que envían dinero a sus familias, disminuyendo el monto que llega a países como México, Guatemala y El Salvador, donde las remesas son una fuente vital de ingresos.
Además, el presupuesto incluye recortes en programas sociales como Medicaid y SNAP (asistencia alimentaria), lo que podría dejar a unos 17 millones de personas sin seguro médico.
También restringe el crédito fiscal por hijos a familias donde los padres no tienen número de seguridad social, afectando a aproximadamente 2 millones de niños ciudadanos.
(…).
Por otro lado, el aumento de tarifas migratorias e impacto indirecto propiciará que los costos de trámites migratorios como solicitudes de visas ajustes de estatus, aumenten, haciendo más difícil y costoso para los migrantes regularizar su situación.
Las políticas de deportación masiva, respaldadas por un presupuesto de más de 170,000 millones de dólares para ICE y CBP, generarán incertidumbre y podrían llevar a la pérdida de empleos, especialmente en sectores como la construcción y la agricultura.
La posible imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas también podría afectar a los migrantes de este país al encarecer productos y debilitar la economía de sus comunidades de origen.
Finalmente, los costos asociados a las deportaciones serán una carga para los migrantes, ya que enfrentarán gastos legales y logísticos si son detenidos o buscan la autodeportación.
La creación de nuevos centros de detención y el uso de la aplicación CBP One añadirán presión financiera, ya que los migrantes deberán costear viajes o enfrentar sanciones.
Indiscutiblemente, presupuesto de el Trump encarecerá la vida de los migrantes al gravar las remesas, limitar el acceso a beneficios sociales y aumentar los costos migratorios, mientras que las políticas de deportación amenazan su estabilidad económica.
Estos cambios impactarán no solo a los indocumentados, sino también a las familias con estatus mixto y a las comunidades que dependen de las remesas, profundizando la vulnerabilidad financiera de estos grupos.
Entradas recientes
Ver todoDescargar boletín en PDF aquí “Coincido con la propuesta de defender los derechos de los migrantes…” El 19 de julio, en forma virtual, se...
Comentarios